Canales...

jueves, 22 de enero de 2015

osmoregulación piscívora

https://2.bp.blogspot.com/-Mau75GxqkTc/WFUH5qy43KI/AAAAAAAAnzU/
X1oWpmqxlNgEZTN8N1rghOz8Q89FYRlWgCLcB/s640/469145218.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-5FO2OeP07V0/VIINk3L0WgI/
AAAAAAAAVQ4/gDd7iYizzOw/s320/Pez%2BCome%2BPez-799409.gif
Resultado de imagen de ósmosis peces
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO-gal8Gqb0d4SOQa8lJW_R7OE9_ZOdKcQ5rYdQpLWlECUV3_hkTD
zPZtetgPDgGjD9T0ChDEK3BU6D6uH8f7DuF1XDx0UrCYHq5jjIPuJrXXclrIIuiesKmWpakdx8u8oO5QjRoh0b-Mw/s1600/Peces-en-el-rio.jpg

(Muy) interesante y (muy) divertido artículos relacionado con los fenómenos osmóticos que acontecen en los distintos tipos de peces (los dulceacuícolas y los marinos)...
... y es que la osmoregulación... tiene UNOS problemas en los mares y OTROS en los ríos...
http://4.bp.blogspot.com/-s1HbPsx7y9w/VJsQcZM9GXI/
AAAAAAAADp4/WZsykcHMyHA/s1600/clip_image026_0003.jpg

En el medio marino... el agua es salada... y la concentración en las células de los pececitos es menor que en su entorno... así que... la tendencia osmótica tiende a la salida de agua del animal...
https://www.croa.com.ar/wp-content/uploads/2017/11/Marino-1024x466.png

... pudiendo llegar a deshidratarse (¡¡¡lo que en un medio acuático... ya tiene su mérito!!!)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEXkZbAbj7-S3AzSp8CltoaWkt7MMT3lb8K_VD9Y0HM7zri0OBdk33
CJGO7NARTAfzA9g770fjQQcl-CSWLMfggv_Rbx6HS4N0VpRmA_aTpbMWf0amPDgMIGjmb5VUe-anZHyVR-SvyHhe/s1600/salado.gif

Por lo que estos peces beben, beben y vuelven a beber (¡¡¡y no los peces en el río!!!) y eliminan la sal en una orina super, super concentrada...


Por el contrario... los peces de agua dulce viven en un medio hipotónico, en relación con las células de sus tejidos, por lo que tienen el problema de enfrentarse al agua que "quiere", continuamente, entrar...
Resultado de imagen de ósmosis
http://photos1.blogger.com/blogger/4686/3690/1600/osmosis.gif

... por eso desarrollan mecanismos para eliminar (y eliminar) agua... y su orina será mega, mega  diluida...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj35lg7_nK3mDucgKY_WSoo8ekEUuZPLBag3Xl95TrkajZSONkRU
z0OE5MhOuoBXpKu9aNYr7Mw6Ivc5BZtvr-oNHCX3e1ucHj6gEeuBP3yAFFocVC8OZCLy26TMi1_dElR9StkUoQCpCH/s1600/dulce.gif

... y más difícil lo tienen todavía las especies "diádromas", es decir los peces que, a lo largo de su vida, viven en el mar y en el río (o al contrario)...
Resultado de imagen de salmones gif
https://media1.tenor.com/images/7be6f5588e95f29bc
74eaae916c36d75/tenor.gif?itemid=7670606
Resultado de imagen de anguilas gifs
http://www.recreoviral.com/wp-content/uploads/2015/03/Extra%C3%B1os-6.gif


http://biogeocarlos.blogspot.com.es/2016/12/pero-mira-como-osmorregulan-los-peces.html
http://eltercerprecog.blogspot.com.es/2016/11/la-osmotica-criatura-de-la-laguna-negra.html
http://zoologik.naukas.com/2013/12/13/pero-mira-como-beben-los-peces-en-el-rio/
http://zoologik.naukas.com/2014/08/20/los-peces-de-mar-si-beben/
http://micruzbiological.blogspot.com.es/2014/12/de-villancicos-y-ciencia-beben-los.html
http://zoologik.naukas.com/2014/12/30/los-problemas-de-los-salmones/
https://en.wikipedia.org/wiki/Atlantic_salmon
https://en.wikipedia.org/wiki/European_eel
https://blogdeunbioquimico.wordpress.com/2013/05/31/peces-de-agua-dulce-o-de-agua-salada/

No hay comentarios:

Publicar un comentario