miércoles, 25 de marzo de 2015

proteínas... algunas generalidades


Otros principios inmediatos...
-(dicen que constituyen el 50% del peso seco de los seres vivos)-
https://www.ajinomoto.com/cms_wp_ajnmt_global/wp-content
/uploads/aminoacids/png/What_Amino_02-854x584-1.png

... son las proteínas, formadas, a nivel atómico, por  Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno, y en menor proporción azufre.

Las proteínas son moléculas muy, muy, muy grandes, formadas por otras más pequeñas... los aminoácidos...
... moléculas que presentan... ¡no podía ser de otro modo!... un grupo amino y otro ácido (=carboxilo)
Resultado de imagen de aminoácidos proteínas
http://www.argenbio.org/adc/uploads/imagenes_doc/composicion_
%20delas_%20celulas/aminoacido.JPG

domingo, 22 de marzo de 2015

Lípidos insaponificables

... pues éstos... aunque no forman jabones... tienen unas fórmulas complicadísimas...

En mayor o menor medida -y para no liarlo todavía más- todos +/- derivan de una molécula llamada isopreno...

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Isoprene-BS.jpg
Isoprene-Structure.png
http://es.wikipedia.org/wiki/Isopreno


Algunos de los más importantes son:

-El Fitol... que entra a formar parte de la (super-super)molécula de la clorofila         
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c6/Phytol.svg/1920px-Phytol.svg.png
Resultado de imagen de fitol
https://image.slidesharecdn.com/tema3loslpidos-111019121134-
phpapp01/95/tema-3-los-lpidos-34-728.jpg?cb=1319026389

Además, es precursor de ciertas vitaminas... A, E, K

sábado, 21 de marzo de 2015

Lípidos "jabonosos"

Al igual que los glúcidos... los lípidos están constituidos también por carbono, hidrógeno y oxígeno... si bien, pueden llevar, además, otros bioelementos.
También pueden tener funciones estructurales y energéticas...
Pero una característica que los diferencia de la mayoría de los Hidratos de Carbono... es que... ¡¡¡son insolubles en agua!!!

Su clasificación es muy compleja (posiblemente sean las biomoléculas "más difíciles" en ese sentido) y suele hacerse una primera división entre aquellos que sirven "para hacer jabón"... y aquellos otros "incapaces"...
Resultado de imagen de jabones caseros
https://alivianavarra.files.wordpress.com/2014/11/jabones-artesanos.jpg
"ESTO" (fabricar jabón) ya lo sabían hacer... 
las abuelas de nuestras abuelas de... etc...
... ¡aunque no tuvieran ni idea de química!

... la reacción para la formación de jabón se denomina saponificación...
https://quimicaencasa.com/wp-content/uploads/2016/05/saponificacion.png


jueves, 26 de febrero de 2015

(MONO/DI/POLI)sacáridos


Los principios inmediatos orgánicos más sencillos (o al menos los que están formados sólo por tres tipos de bioelementos) reciben numerosos nombres.... glúcidos, azúcares, sacáridos o hidratos de carbono.
Son biomoléculas que únicamente están formadas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, y debido a que suele existir el doble de Hidrógenos que de los otros dos elementos recibieron el nombre de hidratos (la proporción de hidrógeno y oxígeno es la misma que en la molécula del agua) de carbono.
Sus funciones son, fundamentalmente, energéticas (a corto, medio y largo plazo), aunque algunos "las tienen estructurales".

Los glúcidos más simples reciben el nombre de monosacáridos...
... tienen sabor dulce y son solubles en agua...
... son moléculas de TRES a SIETE átomos de carbono.... cada uno de los cuales... ¡y ya estamos con la química!... tiene un grupo ALCOHOL...
Resultado de imagen de grupo alcohol
http://www.si-educa.net/intermedio/wp-content/uploads/2012/03/Alcoholes.png
...en el ejemplo, cada carbono tiene un grupo alcohol (-OH)...... pero no es un monosacárido pues...
 ... menos uno de ellos... ¡la química de nuevo!... que posee un grupo aldehido o cetona...
Resultado de imagen de grupo aldehído
http://segundodebach.blogspot.com.es/2011/11/
biomoleculas-organicas-glucidos.html
https://www.bionova.org.es/animbio/animplus/monosacaridos/monosacaridos.html

sábado, 7 de febrero de 2015

Principios...

... INMEDIATOS o (BIO)moléculas

http://3.bp.blogspot.com/-aPfvbi7VlXI/UnqDmrqG4ZI/AAAAA
AAACNQykTCi0fqzfU/s1600/Imagen-animada-Moleculas-16.gif

Ya hemos visto/sabemos/deberíamos saber...  que los (BIO)elementos (cuantitativamente) más importantes en la constitución de los seres vivos... son Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFoI0bgmNQp4-s7DYIfdeWhwo-cGN1wSzSF7iJKTjfy_o7WSjYzyr_W_
AKICdPUr8Eavc_nQzL36DhQBf1sQMOL5MI1P8Lsgc0ofgjERT1r3f7MojuJllbyZksRIUTfDd7toeF4KAjKNU/s1600/bioelementos.jpg

Ya sabemos/deberíamos saber... que los átomos se combinan para dar moléculas...
...y ahora aprendemos/deducimos hábilmente...
... que los (BIO)elementos se unen constituyendo BIO(moléculas) o Principios Inmediatos...
http://3.bp.blogspot.com/-4tnIO5YJCLc/T81hpo8vKOI/
AAAAAAAAAAo/DH1Z3b7P0K0/s1600/z30+biomoleculas.gif

... y que estos PRINCIPIOS INMEDIATOS... se clasifican en INORGÁNICOS y ORGÁNICOS...

Ya hemos visto/sabemos/deberíamos saber (o "aprendemos" ¡AHORA!)... que el agua y las sales minerales son -o se consideran- (BIO)moléculas Inorgánicas o PRINCIPIOS INMEDIATOS INORGÁNICOS...