jueves, 29 de diciembre de 2022

MONERAS (Reproducción)...

Lo más frecuente (y rápido) es la reproducción asexual
https://media3.giphy.com/media/n8iVtgWrBghjO/200w.gif?cid=6c09b9
52dy1p7v1rrzsopdvlikkttm0bhjvm0rci7qmm49rs&rid=200w.gif&ct=g

Frecuentemente, este proceso tiene lugar por "fisión binaria"...  similar -en cuanto a "resultados"- a la mitosis, pero con diferencias "en el procedimiento"... pues, la replicación del material genético y la división de la célula son simultáneos... 
¡No existiría pues -en estos organismos- un periodo de interfase específico!
https://cdn.kastatic.org/ka-perseus-images/db25ac30826e8b6b29784339a226f3a62245f582.png
http://geopaloma.com/biologia_2b/unidades/imagenes/animados/biparticion.gif

miércoles, 28 de diciembre de 2022

MONERAS (metabolismo)...

Parece que fueron los primeros seres vivos... y surgieron... "como tarde"... hace unos 3.500 millones de años y, desde entonces, han tenido tiempo para "diversificarse" de una y mil formas...
... EN SUS PROCESOS "METABÓLICOS""
(... presentamos AQUÍ un simple (muy simple) resumen...)


Las AUTÓTROFAS, pueden ser fotosintéticas y conseguir su fuente de energía de la luz, o quimiosintéticas (la energía procede de ciertas reacciones exotérmicas)

Si en el proceso fotosintético se DESPRENDE OXÍGENO, se denomina oxigénico y es característico de las CIANOBACTERIAS (¡¡¡el proceso es similar a la fotosíntesis en eucariotas!!!)
Género Oscillatoria
https://64.media.tumblr.com/b5c69ec92374a64c88a1764896c23684/a675ec391
cb06bf9-c2/s1280x1920/615e86c236dab43a47a8cf0dda2896764c936462.gif
Género Spirulina
https://i0.wp.com/www.ecospirulina.es/wp-content/uploads/2018/05/espirulina-microscopio-1.png?fit=402%2C254&ssl=1


https://microscopyofnature.com/cyanobacteria


Si en el proceso fotosintético NO se DESPRENDE OXÍGENO, se denomina anoxigénico  y es característico, entre otras, de las BACTERIAS PÚRPURA y "VERDES DEL AZUFRE" y "VERDES NO DEL AZUFRE"


PROCARIOTAS QUIMIOSINTÉTICO(A)S serían ciertas ARQUEAS, las "Metanógenas" (producen metano)  y diversas EUBACTERIAS: las "Bacterias del hierro" -pues "utilizan el mismo"-, produciendo sulfúrico (como especies del antiguo género Thiobacillus). Nitrosomonas y Nitrobacter ( que intervienen en diferentes fases del proceso de Nitrificación
https://www.agro.basf.es/Pictures/Nuevas-AgroPortal/Camposcopio/
Nitrifcaci%C3%B3nProceso_infograf%C3%ADa_1540x866.jpg?1639117993850

sábado, 17 de diciembre de 2022

Origen eucariota


http://www.biologia.edu.ar/introduccion/im_introdcc/endosimbio.gif


Un ¿buen día?... hace "no se sabe" cuántos millones de años...
... algún(nos) procariotas al englobar a otros... en vez de consumirlos... cómo sucedía/había sucedido otras muchas veces... "decidieron"... "convivir con ellos" (en paz y armonía)... y esta relación... se hizo tan... tan... tan intensa... que lo que antes eran/fueron dos (o tres o más)... terminaron "siendo uno"... las primeras células eucariotas "habían nacido"...
VERSIÓN MUY, MUY... ADAPTADA, MUY... MUY LIBRE... DE UNA(S) TEORÍA(S) -<ACTUALMENTE> "MÁS ACEPTADAS"- SOBRE EL ORIGEN DE LOS ORGANISMOS EUCARIOTAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Eucariog%C3%A9nesis

domingo, 11 de diciembre de 2022

REINOS y/o DOMINIOS

Durante siglos, los seres vivos se han clasificado en (animales y vegetales) dos grandes grupos (REINOS).

Sin embargo, algunos seres no se ajustaban "demasiado bien" a esta clasificación... y, a medida que se iban desvelando los secretos del mundo microscópico (Leeuwenhoek y demás, "tuvieron la culpa")... el número de organismos de "difícil ubicación" creció + y +...
y, aunque se hicieron algunos intentos para "situarlos"...
 <<los "animálculos" con los animales, las bacterias (¿de ahí lo de "flora bacteriana?") con los vegetales>>
... Ernst Haeckel (1834-1919), en 1866, propuso un "TERCER Reino"... el de los Protistas... para agrupar a los "seres + pequeñajos".

...  y entonces...
"tres, eran tres... los reinos que había"*
*... y así lo "empezamos a estudiar algunos"
http://3.bp.blogspot.com/_4zHvtxZWf2M/TMRm2W_zL2I/AAAAAAAAAoM/
c-NOLAYhlYU/s1600/%C3%81rbol+filogen%C3%A9tico+de+Haeckel-Wikicommons.png

sábado, 3 de diciembre de 2022

Transmitiendo IMPULSOS...

... NERVIOSOS

... Ya "hemos visto"... cómo las neuronas son células especializadas en la recepción, procesamiento y emisión de la información...

... aunque... para ello... "requieren" una serie de procesos químicos y eléctricos asociados, fundamentalmente, a la membrana celular.

Las neuronas  pueden establecer circuitos entre sí...

https://media2.giphy.com/media/9N2UvCx7wXLnG/giphy.gif

... y/o comunicarse con las células musculares...
https://med.se-todo.com/pars_docs/refs/40/39909/39909_html_m49378cdb.gif

https://www.youtube.com/watch?v=XNoiDsWnA1s
https://www.youtube.com/watch?v=D4F0adDtWfU

Se denomina sinapsis al espacio (¿proceso de transmisión del impulso nervioso?) existente entre una neurona y otra célula (muchas veces otra neurona)...
https://neurofeedback-neuroconsult.es/ncl/neur/09_100-Anim-2.07-1r.gif


 "por allí" pasan los neurotransmisores...
http://1.bp.blogspot.com/-JeolAxFhDhU/Tv2c6Q6eDGI/AAAAAAAAASQ/
31O0zjWGLI8/s1600/Ley_de_la_atraccion_288_p%25C3%25A9ptidos.jpg

... que son sustancias químicas...
... que van a ser liberados/as... por un impulso eléctrico que despolariza la membrana celular...
... excitando (o inhibiendo) otras neuronas o células musculares...
... generando (o no) un "potencial de acción" en la neurona postsináptica/célula muscular, etc, etc, etc,...

El neurotransmisor más conocido/primero en descubrirse, es/fue la acetil-colina