miércoles, 13 de agosto de 2025

Un "cisne" en el Cretácico...

Más o menos, así "lo titula", el magnífico blog:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7WNBmPLC1F8b8MaF6Ztz2Gd4EusdMQWdHjwQs-9KfuWq9nqDWVihss
KW2DZtNx1k-xOKEA8DJj2fkZE2ebHdXO2Z2DNw-wCKK0cRTzFTfv3GHfAnd7diTfp581MbmIm8epebh2waagq08/s1600-r/prueba.jpg

Y sí... tiene un gran parecido (aunque sea externo) con los cisnes actuales... si bien, una cosa son los restos encontrados, y otra bien diferente, la(s) representación(es) que sobre los mismos "se hacen"...
https://media.springernature.com/lw1200/springer-static/image/art%3A10.1038%2Fnature24679/MediaObjects/41586_2017_Article_BFnature24679_Fig1_HTML.jpg


"Estamos" ante un pequeño dinosaurio (apenas, de pico a cola -y ésta es bastante prolongada- supera el medio metro) perteneciente a la familia de los Dromeosáuridos, que debió vivir en el Asia actual durante el Cretácico superior,  hace unos 70-75 millones de años.
Su descubrimiento, y descripción posterior, resultó bastante rocambolesca.  Halszkaraptor escuilliei, ¡así se llama "el bicho"! fue denominado así -en 2017- por ¡nada menos que una decena de investigadores! que, debieron ponerse de acuerdo😲 para "homenajear" a la paleontóloga polaca Halszka Osmólska y al francés F. Escuillé.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUF3cLykDBtIiQ9mBNrY0CB7OhCj0wH-FIxkoBpK8lmP4QqFRJysH9
A5D-ZXqsTg1ZC3f1-VAf-nw3riKlWNui6hJHaHCHP9D4NGFe72D-LtQpUYY1kAwFFkFmkhELCJFI7SDQyYGS-lhq/s320/gooxen.jpg


http://blogmadeinpangea.blogspot.com/2018/06/un-cisne-cretacico-pariente-del.html
https://www.nature.com/articles/nature24679
https://dinopedia.fandom.com/wiki/Halszkaraptor
https://cienciaes.com/fosiles/2021/07/01/halszkaraptor/
https://a-dinosaur-a-day.com/post/168555727160/halszkaraptor-escuilliei

No hay comentarios:

Publicar un comentario