Al dividirse una célula para dar dos iguales... ambas, deben tener la misma información genética.
La molécula responsable de esta información es el ADN.Luego, el ADN debe duplicarse para...
... que cada célula "hija", en la siguiente división celular, siga teniendo la misma información.
¿DÓNDE?: si "nos olvidamos" de las células procariotas.
en el núcleo celular (el ADN... ¡"NUNCA SALE" DE ALLÍ!).
¿CUÁNDO?: pues antes de la división celular...
... en el periodo conocido como interfase... entre mitosis y mitosis.
La Replicación (duplicación o biosíntesis) del ADN consiste en "hacer copias" de sí mismo(a), y para ello:
se requieren, entre otras cosas, unas moléculas denominadas ENZIMAS.
![]() |
| https://i.pinimg.com/originals/cd/f3/bc/cdf3bcaeafd69999cc891067189f9c2b.png |
2) Las cadenas "se abren", a nivel de "sus bases nitrogenadas".
3) Las cadenas abiertas sirven "de molde" para la unión de nuevos nucleótidos.
3.1) Estas "uniones" NO se "realizan al azar".
3.2) Estas "uniones" dependen de la "complementariedad" de bases de los nucleótidos.
3.2.1) La Adenina (A) se une con la Timina (T), y viceversa.
3.2.2) La Guanina (G) se une con la Citosina (C), y viceversa.
4) Y esas cadenas se "enrollan" (¡otra vez la TOPOISOMERASA!).
5) The End!
![]() |
| https://i.makeagif.com/media/5-24-2016/LaGmTT.gif |
![]() |
| https://i.makeagif.com/media/1-27-2016/KZVSPW.gif |
............
... y los nuevos nucleótidos tienen que unirse entre sí: para eso está la LIGASA.
![]() |
| https://i.makeagif.com/media/5-04-2015/gJTaQm.gif |
![]() |
| https://media3.giphy.com/media/UrbatQSLaqdP2/source.gif |
Y para complicarlo todavía +...
... la ADN polimerasa... únicamente actúa en sentido 5'--->3', por tanto...
... las cadenas del ADN, (son antiparalelas) no se replicarán del mismo modo.
¡Los "fragmentos de Okazaki" hacen su aparición!...
| https://lh4.googleusercontent.com/proxy/IgthVfq-d3Fe02LS5Ux2SDAGyICBbPZubJFR FDUibVDyioIXCuq-cVHytztz8aWJg9G2yCVGYEEX0si7MaBQrGWCpbqOxwe46S2glROL-XLWqxc |
![]() |
| https://biotechmind.files.wordpress.com/2014/07/animated2.gif |
![]() |
| https://i.makeagif.com/media/6-28-2016/umKvZa.gif |
![]() |
| https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjx_o6kzAd9WZOk9w6cF0dSQvjJoV5trYxEK7QgEz7AKUy4MV8mrPQ3n1yZ 4zkpQK6TeewRlPmxoAU196dacgE8XrucwSTu9VFzHWB3jr-yCnwNzFVX6OgUssI8gu04cDSSgatT-4ejO8/s1600/Imagen-animada-ADN-30.gif |
![]() |
| https://i.makeagif.com/media/4-29-2015/rKVeUh.gif |
![]() |
| https://i.makeagif.com/media/4-29-2015/ilMX_p.gif |
https://biomodel.uah.es/biomodel-misc/anim/cine/inicio.htm?Replication_
https://biomodel.uah.es/biomodel-misc/anim/replic/replic7.html













No hay comentarios:
Publicar un comentario