domingo, 13 de noviembre de 2022

Después de la GLUCOLISIS...

... puede suceder, como ya hemos visto😎, algún proceso de fermentación...
... en dichos casos, no se obtiene demasiada energía, 2ATPs por molécula de glucosa.
SIN EMBARGO, desde que "apareció el oxígeno" y "se inventó la respiración"... 
... después de la glucolisis, el pirúvico/piruvato, "sigue otro camino"...
... pasando del citosol a la matriz mitocondrial y...
... "perdiendo", allí, dióxido de carbono y... "transformándose" en Acetil coenzima A
http://centros.edu.xunta.es/iesastelleiras/depart/bioxeo/lgazon/presen/bac2/bio/pdf/met1.pdf
https://i.ytimg.com/vi/kVFOCnd24-I/maxresdefault.jpg

Este Acetil coenzima A (C-2)  se une (*) al ácido oxalacético/oxalacetato (C-4)... 
("*gracias a la enzima citrato sintasa")
... constituyendo el ácido cítrico/citrato (C-6)... y "dando comienzo" al "CICLO DE KREBS" (también llamado "del ácido Cítrico")... 
https://cerebromedico.com/wp-content/uploads/2021/03/Primera-reaccion-del-Ciclo-de-Krebs.png
y...
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/af/Ciclo_de_Krebs-es.svg/1024px-Ciclo_de_Krebs-es.svg.png


http://www.botanica.cnba.uba.ar/Pakete/3er/
Metabolismo(3)/Respiracion_archivos/image005.gif

El ácido cítrico/citrato se "convierte" -después de pasar por el ácido aconítico/aconitato- en ácido isocítrico/isocitrato, mediante la enzima aconitasa.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cc/Mecanismo_ACO-mitocondrial.png

El ácido isocítrico/isocitrato reacciona con la enzima isocitrato deshidrogenasa, descarboxilándose y oxidándose a  ácido alfacetoglutárico/alfacetoglutarato (C-5)
http://proteinasestructurafuncion.usal.es/moleculas/IsocitratoDeshidrogenasas/imagenes/enlace1.png

El ácido alfacetoglutárico/alfacetoglutarato sufre (por la "actuación" de la alfa cetoglutarato deshidrogenasa) una nueva pérdida de CO2(descarboxilación) y oxidación, además de la entrada de una "Coenzima A" (S-CoA). El nuevo compuesto se denomina Succinil CoA (C-4)
https://static.docsity.com/documents_first_pages/2018/10/21/3f8d2d87699d7b6ec96c117281660348.png

El enlace disulfuro (-S-) es muy energético, y "al romperse" (mediante la succinil CoA sintetasa) va a formarse un GTP (Guanosín Trifosfato) y Ácido succínico/succinato.
https://rdv-files.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/pub/html/files_html/0/2/9/000260296.png

Nueva oxidación en el ácido succínico/succinato (mediado por la succinato deshidrogenasa) pasando éste a Ácido fumárico/fumarato. 
https://rdv-files.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/pub/html/files_html/0/2/9/000260297.png

El Ácido fumárico/fumarato recibe una molécula de agua -se hidrata- convirtiéndose ("gracias a la actividad de la enzima fumarasa") en Ácido málico/malato.
https://i0.wp.com/image.slidesharecdn.com/ciclodekrebs-090628235818-phpapp02/95/ciclo-de-krebs-78-728.jpg

Malato que se oxida para dar lugar, de nuevo, a ácido oxalacético/oxalacetato, con la "intervención" de la enzima malato deshidrogenasa.
https://cerebromedico.com/wp-content/uploads/2021/03/Octava-reaccion-del-Ciclo-de-Krebs.png


En "todo el proceso"/"vuelta" se generan tres moléculas de NADH2, una de FADH2 (que "se utilizarán" en la "siguiente fase") y otra de GTP (que acabará formando ATP); también se desprenden dos moléculas de CO2... ¡¡¡es el que "se genera" en el proceso respiratorio!!!
Y SI QUEREMOS HACER "ESTE BALANCE" desde una MOLÉCULA DE GLUCOSA... ¡¡¡RECUÉRDESE!!! QUE A PARTIR DE UNA C6H12O6 SE OBTIENEN 2 PIRUTATOS... LUEGO... ¡"HAY QUE MULTIPLICAR POR 2"!

... y para los que necesitan oír + música con + frecuencia...



Si miramos 👀 ahora... la clásica reacción respiratoria... 
https://cdn.todamateria.com/imagenes/respiracionaerobica-cke.jpg
... podemos ya entender de dónde salen las 6 moléculas de dióxido de carbono... a partir de una molécula de glucosa...
La glucosa "se rompió" en dos pirúvicos/piruvatos... y -¡¡cada uno de ellos!!- se "descarboxiló" para formar (dos) Acetil coA, que, "al pasar por el ciclo de Krebs" generó otros dos (x dos) CO2
Sin embargo "no salen las cuentas" con los ATPs... pues la mayoría se van a generar en la cadena de transporte respiratorio (en la membrana mitocondrial interna), formándose "allí también" las (seis) moléculas de agua.



Los NADHFADH2  que se han producido en el ciclo de Krebs (en la matriz mitocondrial), la descarboxilación del pirúvico/piruvato y en la Glucolisis (en el citosol)... "terminan" oxidándose en la membrana mitocondrial interna; allí "se encuentran" una serie de "transportadores de electrones" que los "van pasando de unos a otros" <<... reduciéndose-oxidándose, reduciéndose-oxidándose...>> hasta alcanzar el aceptor final... que no es otro que el oxígeno... dando lugar a moléculas de agua.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcZdctXOCZ1snoQFddb3rJNRYtL
qhk3BkY3iGNFm-nqi2k5iRvBjM3r-JRM8akzzTv-hiB62JV-WD43Nae3DRj4py8DCun
YtZO0PVR57mRoWbz8BT4bI4MzKTZZ3alSScutT6V2AUM_Jk/s1600/Transporte.gif
Al final puede verse cómo protones y electrones se
 unen con el oxígeno (la "bolita azul") y generan agua

En estas reacciones de oxidoreducción... se va generando energía... y "el proceso" recibe el nombre de fosforilación oxidativa...
... y "no es demasiado sencillo"...

http://www.biologia.edu.ar/metabolismo/figeta/protgrad.gif
http://www.biologia.edu.ar/metabolismo/figeta/etsanim.gif

http://www.biologia.edu.ar/metabolismo/figeta/eltr.gif

https://www.researchgate.net/profile/Juliana-Buitrago-Jaramillo/publication/320237799/figure/fig25/AS:668535583961092@
1536402712240/Figura-9-Cadena-de-Trasporte-de-Electrones-y-Fosforilacion-Oxidativa-Modificado-de.jpg


... "para NADA sencillo"... pues mientras que los electrones "van pasando" de "transportador a transportador"... los protones (H+) "son desplazados" (desde la matriz mitocondrial) al espacio existente entre las dos membranas mitocondriales...
https://i0.wp.com/soclalluna.com/wp-content/uploads/2022/01/atp_sintesis.gif?resize=833%2C625&ssl=1

... y a todo esto... hay que añadir las diferentes versiones 😢😪 que los diversos autores👽👾👿💀... tienen a la hora de las ubicaciones/definiciones/explicaciones...💣💢💥

Al final del proceso... los protones retornan a la matriz, generándose varias moléculas de ATP (3 por cada NADH2 y 2 por cada FADH2)
http://www.biologia.edu.ar/metabolismo/figeta/atpanim.gif
https://www.youtube.com/watch?v=MimRfhexYrc

Balance/rendimiento energético en el proceso total de respiración celular ¿36 ó 38 ATPs?
https://www.asturnatura.com/articulos/catabolismo/balance-respiracion.jpg

PROCESO + GENÉRICO:
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/Biology/etrans.html#c22
https://botanica.cnba.uba.ar/Pakete/3er/Metabolismo(3)/Respiracion.htm
https://www.youtube.com/watch?v=oqGF8IbfBY0&t=16s&ab_channel=VidaOnline

Simple, pero bien explicado: https://www.youtube.com/watch?v=51o8szLbFfI&t=576s


OTRAS MOLÉCULAS (Aminoácidos, Ácidos grasos)... también se degradan... pero todas sus rutas catabólicas acabarían confluyendo en el ACETIL COENZIMA A
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/48/Catabolism_schematic-es.svg/600px-Catabolism_schematic-es.svg.png
http://respiracioncelular.files.wordpress.com/2012/06/catabolismo.jpg


La RESPIRACIÓN, es por tanto un proceso intracelular...
... ¡¡¡el APARATO RESPIRATORIO!!! "sólo intercambia gases"...
... ¡¡¡OTRO MITO QUE SE DERRUMBA!!!...
 ¡aunque😃 no es cuestión de "andar cambiando nombres"!
https://3.bp.blogspot.com/-94cU-LghGRo/WJHj1GvAuMI/AAAAAAAAUYU/Sf
CXgJXcqs4MeSa4An4-C5EaZPWdYbb8wCLcB/s1600/Diaphragmatic_breathing.gif


EJERCICIOS "AUTOCORREGIBLES" (GEOPALOMA):

No hay comentarios:

Publicar un comentario