viernes, 11 de septiembre de 2015

Revistiendo, protegiendo...

... existe un tejido formado por células...
... que se encuentran muy unidas entre sí (sin apenas dejar huecos)...
https://mmegias.webs.uvigo.es/a-iconos/epitelios-polaridad.png
... normalmente, además, la parte basal de estas células se encuentra sobre la denominada "membrana basal" ("frontera con otros tejidos")...
... mientra la región apical suele "estar en contacto"con el exterior o con la "luz"...
... (así se llaman "los agujeros" de tubos y tubitos)...
http://1.bp.blogspot.com/-EbvLno4FmI8/UEeXHobviII/
AAAAAAAAAFQ/xzWAT5iXrQo/s640/BeFunky_ARGTARE.jpg

... y carece de vasos sanguíneos ("más técnicamente": <no está vascularizado>)...
... por lo que los nutrientes (alimento y oxígeno) "llegan" mediante "difusión"...

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Tejiendo tejidos...


... Y siguiendo con los niveles de organización de la materia viva...
... recordemos... ¡¡¡o aprendamos!!!... que las células eucariotas (las procariotas, ¡NO!), en ocasiones, se unen (y "especializan") para formar tejidos...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwgbhYyjRG6DFJc4GJPpaHuV6jE9fq15sIlkNpdmaGfw3v7bF2woGs2R_njYb7WmA3naDnTkAKxNyuyOV6e1cqM_jxsftaxeEOTwBLeTdm0_5H9G4n1IVgOO-1M-rj64bTIkoq6GLw4uk/s400/tecidos.jpg


... y así "podemos encontrarnos"... tanto tejidos animales ...

http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2014/07/histologia-animal.jpg

lunes, 7 de septiembre de 2015

MEIOSIS... "la división especial"

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/HpiWoA9ybTueNKNRYgtfdgnZCoJZCn5QltCl
Akxvz4vhp9J5H6PCNN5AwFegO7He2rErZjSBtETWT7EIxGgwCbl2Mr_p7N1G4IWaw8R32tmb
... Un buen día... 
... hace muchos millones de años...
... en algún ignoto océano...
... dos microorganismos (¡o más!)...
 -(una célula se unió con otra... mezclaron su material genético...)-
¡¡¡inventaron el sexo!!!... 
...Y comenzaron los (otros) "problemas"...


... Desde entonces...
... muchos organismos (también -y sobre todo- pluricelulares) "optaron" por la reproducción sexual...

PERO... si dos gametos se unen... la información genética se duplica = "cromosomas papá" + "cromosomas mamá"... se "habla" entonces de DIPLOIDES... y "se representa"... 2n...
...y, en la siguiente generación (2n + 2n)... se "cuatriplicaría" (4n)...
... y así sucesivamente...¿?¿?¿?

sábado, 5 de septiembre de 2015

MITOS... is


... En algún momento ya se comentó...
...  que los cromosomas podían estar formados por una (después de la división celular) o por dos cromátidas (antes de que la célula se divida)...

Cuando una célula se divide... pueden pasar dos (¡o más!) cosas... que las células hijas "reciban"  la misma  información genética... o que "el reparto genético no sea equitativo"...

En el "primer caso" (¡¡¡el "otro" ya se verá más adelante!!!)...
... "hablamos" de MITOSIS... proceso "más o menos continuo" en el que, sin embargo, se suelen distinguir una serie de fases: PRO(fase), META(fase), ANA(fase) y TELO(fase).
https://image.shutterstock.com/image-illustration/animal-cell-mitosis-illustration-chromosomes-260nw-1539718535.jpg

Dramáticos cambios se producen al comenzar la Profase... los centriolos  (una "pareja de estructuras con forma de barril", perpendiculares entre sí) se duplican... el nucleolo "desaparece"... la membrana nuclear  se "va desintegrando"... y la cromatina... "se enrolla, y se enrolla, y se enrolla..." hasta constituir los cromosomas (cada uno con sus dos cromátidas correspondientes)...
https://letstalkscience.ca/sites/default/files/styles/width_800px/public/2019-11/Prophase.png?itok=UyI5RXSw

martes, 1 de septiembre de 2015

"Repasando" el MATERIAL NUCLEAR...

... AÚN A RIESGO DE SER MUY... MUY... MUY PESADOS....
... la experiencia (mi experiencia)  dice (me dice) que... esta(s) cuestión(es) son más complejas de los que parecen...
... ¡¡¡máxime!!! si se estudia solamente para el examen y se procura olvidar seguidamente...
... los principales bioelementos (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno,...) se combinan entre sí para dar moléculas, inorgánicas unas, orgánicas (glucosa, aminoácidos, nucleótidos,...) otras. Y estas "moléculas pequeñitas" se unen para dar otras más grandes... almidón, proteínas, ácidos nucleicos,...


La "siguiente fase" ("el nivel de organización que viene a continuación") es el de los orgánulos: proteínas + fosfolípidos = membrana citoplasmática (u otros tipos de membrana); proteínas (protaminas e histonas) + ácidos nucleicos (ADN) = cromosomas...
¡Y aquí "comienzan los problemas"!... cromosomas, cromátidas, cromatina, ¿?¿?¿?
El siguiente vídeo (aún estando en inglés... ¡no está demás aprender la "lengua de Guillermo Shakespeare"!) trata de ilustrar algunas de las "posturas más peculiares" en las que "podemos encontrar" al ADN, y la relación de éste con otras moléculas... y algunos orgánulos...