En algún momento ya se comentó (http://biologiaentonomenor.blogspot.com.es/2015/07/cromatina-cromosomas-deshaciendo-el.html) que los cromosomas podían estar formados por una (después de la división celular) o por dos cromátidas (antes de que la célula se divida).
** En células vegetales, al tener pared celular y carecer de centriolos, el proceso es algo diferente.
... Si estas células "hijas" se separan... nos encontramos ante dos organismos unicelulares idénticos ("dos clones").
Cuando una célula "da lugar a dos (células)", puede pasar que las células hijas "reciban" la misma información genética, o que "el reparto genético no sea equitativo".
En el "primer caso" (¡¡¡el "otro" ya se verá más adelante!!!) "hablamos" de MITOSIS: proceso "más o menos continuo" en el que, sin embargo, se suelen distinguir una serie de fases: PRO(fase), META(fase), ANA(fase) y TELO(fase).
https://image.shutterstock.com/image-illustration/animal-cell-mitosis-illustration-chromosomes-260nw-1539718535.jpg
Dramáticos cambios se producen al comenzar la Profase: los centriolos (una "pareja de estructuras con forma de barril", perpendiculares entre sí) se duplican; el nucleolo "desaparece" y la membrana nuclear se "va desintegrando", mientras que la cromatina... "se enrolla, y se enrolla, y se enrolla..." hasta constituir los cromosomas (cada uno con sus dos cromátidas correspondientes).
https://letstalkscience.ca/sites/default/files/styles/width_800px/public/2019-11/Prophase.png?itok=UyI5RXSw
Llega la Metafase, y las dos parejas de centriolos se separan, "marchando" cada una a un polo de la célula, pero, se mantienen unidas mediante una serie de "elementos microtubulares" (*). Todo ello constituye el HUSO ACROMÁTICO... y si los centriolos "se van a los polos", los cromosomas "se trasladan" al plano ecuatorial ("ecuador celular")...
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/contenidos5.htm
La célula de la imagen presenta cuatro cromosomas... dos verdes y dos amarillos, dos "metacéntricos" (con el centrómero "en el medio") y dos telocéntricos (con el centrómero "en un extremo").
(*) (estas estructuras constituyen parte del citoesqueleto celular. No se trata de un ¡¡¡ESQUELETO ESTÁTICO!!! sino ¡¡¡DINÁMICO!!!, que se forma y se destruye "casi" continuamente, en función de las "necesidades celulares")
Nuevos microtúbulos se forman entre los centriolos y los centrómeros de los cromosomas... y, como fuerzas "de la misma dirección y de diferente sentido", generan tensiones tales que "fragmentan los cromosomas" en sus dos cromátidas: "Nos encontramos ya en "plena Anafase", y después, poco a poco, las "cromátidas hermanas" se separan... ¡más y más!, pues los microtúbulos que "tiran de ellas" se van acortando"...
https://i.pinimg.com/originals/ac/db/c1/acdbc147d5876d2a706f0cb2a99e4619.png
...Y "así llegamos" a la Telofase, que parece una "Profase invertida": las cromátidas se desenrollan, y se desenrollan, y se desenrollan; la membrana nuclear comienza a perfilarse y el nucleolo a intuirse...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkG4bTMKcFLP2J4BLjFF-uVDqqKr0heC1n5yRGo0Dj9S_-60IewjHOE_AraR1E4
n8oc3k2qt9G1kQ4akbB74RgdBFcjGJ91VKCmM_MizBvSXelVM5n_6JPLea1N-Y-yG6dP62UJBRvNqQ/s1600/mitosis+telofase.png
Por otra parte... el citoplasma "se estrangula" y ¡¡¡ya tenemos dos células!!! **https://servicios.educarm.es/cnice/biosfera/datos/alumno/4ESO/genetica1/imagenes/citocinesis_fin.gif
https://servicios.educarm.es/cnice/biosfera/datos/alumno/4ESO/genetica1/imagenes/mitosis_animacion.gif
... Si estas dos células "hijas" permanecen unidas... "estamos" ante un organismo formado por dos células.
... Muchos organismos (los pluricelulares) están constituidos por decenas, cientos, miles, millones o miles de millones de células... y (generalizando "un poquito") todas ellas tienen la misma información genética... para ello, las mitosis tienen que realizarse miles de millones de veces, pero... entre mitosis y mitosis... siempre existen periodos de "inter--fase"...
... dando lugar al llamado CICLO CELULAR...
¿CANCIONES? de la MITOSIS
... Muchos organismos (los pluricelulares) están constituidos por decenas, cientos, miles, millones o miles de millones de células... y (generalizando "un poquito") todas ellas tienen la misma información genética... para ello, las mitosis tienen que realizarse miles de millones de veces, pero... entre mitosis y mitosis... siempre existen periodos de "inter--fase"...
... dando lugar al llamado CICLO CELULAR...
¡Tranquilos!... no vamos a repetir la mitosis millones de veces... pero sí alguna vez más...






No hay comentarios:
Publicar un comentario