... a veces no debería considerarse un tejido como tal, pues -en ocasiones- son células individuales (y aisladas) incrustradas entre tejidos epiteliales de revestimiento...
https://cdn.goconqr.com/uploads/slide_property/image/
469566/desktop_331e36c8-e7fe-4a75-bd87-42ab7195233e.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/66/Gobletcell.jpg
... así sucede con las células caliciformes ... con "forma de cáliz" o "copa"...
... son células que presentan el aparato de Golgi y el retículo endoplasmático rugoso muy desarrollados...
... segregan mucinas, glucoproteinas que al hidratarse constituyen el mucus que tiene una función lubrificante.
http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/imagenescap_12/26.JPG
... y... ¿qué relación tiene el epitelio glandular con el de revestimiento?...
... pues, al parecer... el epitelio glandular deriva del de revestimiento...
![]() |
https://mmegias.webs.uvigo.es/a-iconos/epitelio-tipos-glandulas.png |
... "estamos" ante las glándulas exocrinas (vierten sus sustancias al exterior o a alguna cavidad en contacto con el medio externo)
... y si durante el desarrollo-maduración "este contacto desaparece", se "habla" de glándulas endocrinas que vierten sus productos (¡¡¡las hormonas!!!) a la sangre...
![]() |
http://2.bp.blogspot.com/-Hep3O2Ac6GA/UngYWI8iP6I/AAAAAAAAGvw/ WaWdXzkqL3w/s400/Tejidos+animales+2.png |
http://www.investiciencias.com/images/imagenes/glandulas%20endocrinas%20y%20exocrinas.jpg |
También existen las glándulas """mixtas""", con una porción exocrina y una endocrina, como es el caso del páncreas...
http://image.slidesharecdn.com/sistemadigestivo-091118123859 -phpapp01/95/sistema-digestivo-37-728.jpg?cb=1258547988 |
En cuanto a las glándulas exocrinas, ÉSTAS PUEDEN CLASIFICARSE en función de los mecanismos "que utilizan" para liberar las sustancias...
... y así "tenemos"... glándulas merocrinas, apocrinas y holocrinas.
Las glándulas merocrinas (=ecrinas) son las más frecuentes, la secreción se produce por exocitosis.
Las glándulas apocrinas son mucho menos abundantes, en ellas, el producto de secreción se libera con una pequeña parte de citoplasma. Ejemplo: gotas de grasa de la leche por las glándulas mamarias.
Las glándulas holocrinas sólo liberan el producto cuando la célula "se lisa" (muere). De este tipo son las glándulas sebáceas.
Otra manera de clasificar las glándulas exocrinas "se realiza" desde el punto de vista morfológico...
... según su porción secretora, o según el conducto excretor...
... según su porción secretora:
... tubulares, si dicho canal tiene forma de tubo (que puede ser recto, estar contorneado, o encontrarse ramificado)...
... o tener forma +/- esférica, en ese caso, si la luz del conducto es estrecha se habla de glándulas acinares y si es ancha de glándulas alveolares.
... y según la forma de "sus" conducto excretor, pueden ser...
... simples, o estar ramificadas (compuestas)
Las glándulas endocrinas son morfológicamente muy diferentes, pero según el producto de secreción pueden ser de tipo polipeptídico y de tipo esteroídico.
De tipo esteroídico tenemos las células de Leydig, se hallan entre los túbulos seminíferos del testículo y producen testosterona.
En los islotes de Langerhans (porción endocrina del páncreas), producen dos hormonas (de naturaleza protídica) antagónicas: insulina y glucagon.
http://lahistotecadenico.blogspot.com.es/2010/11/tejido-epitelial-glandular.html
https://virtualhistology.wordpress.com/#jp-carousel-297
http://elmodernoprometeo.blogspot.com.es/2011/08/breve-introduccion-al-tejido-epitelial.html
https://sites.google.com/a/ps.edu.pe/biologiaps/anatom/te
http://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_glandular.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_exocrina
https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_endocrinas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEio-6m40qG0UuP_idJ_J98SeXT2RUsvoYgea8Ngpfi83wyKyBtO-EYi9EYKpUWUvciBEhY5Taae7Jp_2b41nS-VYyN2TP-qFkw9C7Q-9874rDw6U5V8Kh9wH0kQLBfgDJKBCJuv2nfeujk/s1600/glandulas.JPG |
Las glándulas merocrinas (=ecrinas) son las más frecuentes, la secreción se produce por exocitosis.
Las glándulas apocrinas son mucho menos abundantes, en ellas, el producto de secreción se libera con una pequeña parte de citoplasma. Ejemplo: gotas de grasa de la leche por las glándulas mamarias.
https://biblogteca.com/wp-content/uploads/2022/02/Glandula-Apocrina.png
Otra manera de clasificar las glándulas exocrinas "se realiza" desde el punto de vista morfológico...
... según su porción secretora, o según el conducto excretor...
... según su porción secretora:
... tubulares, si dicho canal tiene forma de tubo (que puede ser recto, estar contorneado, o encontrarse ramificado)...
... o tener forma +/- esférica, en ese caso, si la luz del conducto es estrecha se habla de glándulas acinares y si es ancha de glándulas alveolares.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS8ud_vhoGiZaEllbIFTf_cNkSgPtatUzglb8mm2fY-B3mQQiAB |
... y según la forma de "sus" conducto excretor, pueden ser...
... simples, o estar ramificadas (compuestas)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2-Qo52Oh56jY7iKCJ3x_L3ZWZ_5ztsouE147JdXYYci_3DIZFZVxj1HcLUbVSl59riRDrZ_Ek9iW6PyWsCdDob06PjDwSCpL2bzEl-AbvFf8VnujfpAieSs_E5kViPBeLnavoVee1Rwo/s1600/glandulas+tipo.JPG |
En respuesta al "desafío" de esta mañana (19-noviembre-2018)...
Las glándulas endocrinas son morfológicamente muy diferentes, pero según el producto de secreción pueden ser de tipo polipeptídico y de tipo esteroídico.
De tipo esteroídico tenemos las células de Leydig, se hallan entre los túbulos seminíferos del testículo y producen testosterona.
En los islotes de Langerhans (porción endocrina del páncreas), producen dos hormonas (de naturaleza protídica) antagónicas: insulina y glucagon.
https://meetgenes.blogs.uv.es/files/2015/02/pancreas.jpg
http://slideplayer.es/slide/156953/#
Ver otras presentaciones de Heriberto Banegas
http://lahistotecadenico.blogspot.com.es/2010/11/tejido-epitelial-glandular.html
https://virtualhistology.wordpress.com/#jp-carousel-297
http://elmodernoprometeo.blogspot.com.es/2011/08/breve-introduccion-al-tejido-epitelial.html
https://sites.google.com/a/ps.edu.pe/biologiaps/anatom/te
http://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_glandular.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_exocrina
https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_endocrinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario