BIOLOGÍA en "tono menor"...

... para que los árboles "nos dejen ver el bosque"... ... ¡¡¡aunque """las cosas""" sean (mucho) más complejas!!!...

Canales...

  • Página principal
  • E(BV)AU(s)/PAU(s)
  • Canales
  • ¿Viejos conocidos?
  • "melodías"

Canales...

 ... de You Tube... y similares...


IES ALEJANDRÍA

2 Minute Classroom

5MinuteSchool

35ciencias

Alila Medical Media

Amoeba Sisters

AniMed

arturoquirantes (aunque la mayoría son de físca... resultan interesantes)

AsapSCIENCE

Carlos Lobato

COBIAMJAL A.C.

Fundación Española del Corazón

Georgina Guadalupe Gonzalez Gonzalez

Gross Science

Hablando de Ciencia

Joel Silva

JolyNetTV

Julinkivideos (geniales vídeos musicales... en español)

Julius Ramnius

kosasihiskandarsjah

Kosigrim

Luis Estévez y Eva Salmerón BIOLOGíA Y GEOLOGíA

Manuel González Benaiges

Marcelo FNC

MauricioAnton

mhoowen

Michael Buoni

Mr. Kish's Science Channel

MultiChannel

Neural Academy

Nucleus Medical Media

Ósmosis

Palaeos

ParrMr

Peter Weatherall

plowton

RapidLearningCenter

RicochetScience

sciencemusicvideos

Science Sauce

Stephanie Castle

Study Force

Teach PE

TED-Ed

TheClipcutter

The National Library of Medicine

Tomás Pérez

unProfesor

Whats Up Dude

zabaaz
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

NO ESTAMOS ANTE NINGÚN TRATADO ...

... por ello... si ya crees saber mucho... ¡abandona este lugar!...
¡¡¡Aquí sólo encontrarás... generalizaciones, inexactitudes y muchos/algunos errores!!!

Datos personales

Mi foto
Bernardo C.
XY de edad indefinida con tremendas dificultades para pasar "de las musas al teatro"
Ver todo mi perfil

¡¡¡es "lo MÁS"!!!

  • Los límites celulares...
    Toda, toda, toda célula que se precie (de serlo) debe poseer -además de otras características- una membrana que sirva de barrera/límite/fron...
  • (FOTO)... síntesis
    Normalmente, el color verde... lo asociamos a las plantas... sobre todo a las hojas... https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2...
  • proteínas... algunas generalidades
    Otros principios inmediatos... -(dicen que constituyen el 50% del peso seco de los seres vivos)- https://www.ajinomoto.com/cms_wp_ajnmt_g...
  • Lípidos insaponificables
    ... pues éstos... aunque no forman jabones... tienen unas fórmulas complicadísimas... En mayor o menor medida -y para no liarlo todavía má...
  • Lípidos "jabonosos"
    Al igual que los glúcidos... los lípidos están constituidos también por  carbono, hidrógeno y oxígeno (este elemento,en bastante menor % qu...
  • La energía celular
    https://cdn.todamateria.com/imagenes/respiracionaerobica-cke.jpg Los organismos procariotas, consiguen la energía de muchas maneras . Pero c...
  • "Eucaanimal" & "Eucavegetal"
    Tradicionalmente, en las células eucariotas suele distinguirse entre animales y vegetales (*) , debido a la presencia o ausencia de una seri...
  • Las "múltiples funciones" de las proteínas
    ... Y si las proteínas constituyen (aprox.) el 50% del peso seco de la materia viva... es lógico pensar/suponer... que serán responsables de...
  • "Buen" NÚCLEO...
    ... así "suele traducirse":  EU (buen),  CARION (núcleo) Y aunque las células eucariotas suelen presentar otras muchas cara...
  • "dinámico"(CITO)esqueleto
    https://preview.free3d.com/img/2018/06/2400318080103220371/fn849drp.jpg Podría suponerse que  la célula es una especie de bolsa que "e...

BIOblogs

  • Species New to Science
    [Botany • 2025] Sinocrassula cuonaensis (Crassulaceae) • A New succulent Species from Southern Xizang, China - *Sinocrassula cuonaensis* N.Wei & Q.F.Wang, *in *Qiu, Shi, Feng, Zhang, Wang, N. Wei *et *Q.-F. Wang. 2025. 错那石莲 || DOI: *doi.org/10.3897/phytoke...
    Hace 1 hora
  • Ciencias de Joseleg
    Ejercicios de química resueltos. Estequiometría. Moles, gramos y gases. Brown 15ed. 3.68.a - [Ejercicios de estequiometría de moles, gramos y gases] La combustión completa del octano, C₈H₁₈, un componente de la gasolina, procede como sigue: 2 ...
    Hace 21 horas
  • Medicina y Melodía
    Guerras - Tercera guerra carlista GUERRAS Hay guerras en el mundo diferentes: entre naciones, civiles, interpersonales o hasta con uno mismo. Las guerras aniquilan...
    Hace 1 día
  • Magonia
    Juan José Benítez y los extraterrestres, en ‘La clave’ - El periodista Juan José Benítez hizo un revelación extraordinaria el 8 de febrero de 1976 en el programa La clave, del segundo canal de TVE. Dijo que su pe...
    Hace 3 días
  • Love in the Time of Chasmosaurs
    Vintage Dinosaur Art: Hubrecht at the Lyceum – Part 3 - It’s time to bring it home, the big project of discussing the seven massive paintings by Marie Hubrecht on the walls of the Joke Smit College, once the Gir...
    Hace 4 días
  • Furahan Biology and Allied Matters
    Furaha microdocumentary 1: The spiny desert slantie - Well, here we go: a Furaha microdocumentary. I gave it the number one, although that is not entirely accurate. I have made several videos in the past tha...
    Hace 4 días
  • Biologíapuntocom
    El ambiente marino - DESCARGAR
    Hace 4 días
  • Un blog de José Alfredo Hernández
    Once años con Agustín - Fue un día de marzo de 2014, a punto de entrar la primavera en el calendario y ya despuntando en las olorosas violetas del soto y en el animoso canto de ...
    Hace 5 días
  • LA CIENCIA DE LA VIDA
    Participación en Archivo de Ciencia - El viernes 4 de octubre por la tarde participé en el programa Archivo de Ciencia, conducido por Eduardo Mazo y emitido en directo en el canal de YouTube ...
    Hace 1 semana
  • Curiosidades de la Microbiología
    «Positive Microbiology in the movies». The making of. - Hace un par de años comenté en este blog las vicisitudes que dieron origen a la revisión «*Microbial pathogens in the movies*» que publicó *FEMS Mic...
    Hace 5 semanas
  • LA BIOLOGÍA EN EL CINE Y LAS ARTES
    TOMB RAIDER. LA CUNA DE LA VIDA. BIOTERRORISMO - En esta entrega, la arqueóloga y aventurera Lara Croft (interpretada por una espectacular Angelina Jolie) se enfrenta a una misión que va más allá de ...
    Hace 5 semanas
  • Javier Marco Castellot
    1box26 - TEMA 1 TEMA 2
    Hace 4 meses
  • Ese punto azul pálido (Pale Blue Dot)
    'Alan Turing: el legado de un genio' [Libro] - Os presento un nuevo libro colectivo que he tenido el honor de coordinar y prologar: *Alan Turing: el legado de un genio* (Editorial Pinolia, 2025). Una...
    Hace 6 meses
  • El naturalista cojo
    ¿Y si cría - o ha criado - el martinete en el estuario del Miño? - En los últimos años se han venido registrando en el estuario del Miño un buen número de observaciones de martinete común *(Nycticorax nycticorax)*, una a...
    Hace 6 meses
  • El PaleoFreak
    Consecuencias de la nueva clasificación de los dinosaurios - *ATENCIÓN. Esto fue una broma con motivo del 1 de abril. Señores estudiántidos y docéntidos, no utilicen el texto para sus tareas académicas* Como sabéis,...
    Hace 10 meses
  • CURIOSIDADES CIENTÍFICAS
    ¿LAS NOVAS QUE VIENEN? - Desde hace algún tiempo, tanto medios de comunicación como redes sociales vienen hablando de una nueva estrella que será visible a simple vista dura...
    Hace 1 año
  • Naturaleza y Ciencia
    Un descubrimiento con futuro -
    Hace 3 años
  • Desde Mendel hasta las moléculas
    Entrevista Radio Nacional Viedma - Hola a todxs, como están? Espero que bien. Hoy quería dejarles en el sitio, la entrevista de Radio que me hicieron hoy. La conductora de radio Carolina Gon...
    Hace 4 años
  • Blog CienciasBio :Dime y lo Olvido, Enséñame y lo Aprendo, Involúcrame y lo Recuerdo
    Recomendaciones para la EBAU 2020 - ...
    Hace 5 años
  • El planeta de los Biólogos
    Contra el coronavirus… ¡Lávate las manos! - Más información en fascienciate.com
    Hace 5 años
  • Bichólogo
    PULPO, EL MAESTRO DEL DISFRAZ: Carnaval 2020: - Un año más acudo a la cita de *Carnaval *para hablar de *disfraces*, del maestro de los disfraces esta vez. No me refiero al gran Mortadelo de Francis...
    Hace 5 años
  • EN LAS NARICES DE DARWIN
    Biología Friki🦚🦠 (AVATAR 10 Aniversario) con ChimmySaurus |Biocinemalogía| 🎅 -
    Hace 5 años
  • el moderno prometeo
    Ruta Retículo Rugoso - Aparato de Golgi - Una de las rutas más importantes dentro de la célula es la producción de proteínas fabricadas por los ribosomas del retículo endoplásmico rugoso, de cara a...
    Hace 5 años
  • All you need is Biology
    The Asian giant hornet (Vespa mandarinia): What do we know about it? - Among the numerous exotic invasive organisms that have reached Europe and America, Asian wasps and hornets are some of the most commented on mass media, so...
    Hace 6 años
  • Ciencias en el CIC
    ACTIVIDADES 27 SEPTIEMBRE- 3 OCTUBRE - Para los de 1º bachillerato; https://drive.google.com/file/d/1IxzcK1SQQUe-2f2MglZ4jQzAl4lKc0dA/view?usp=sharing Para los de 2º bachillerato química: htt...
    Hace 6 años
  • Fuga de ciencia
    Cupo femenino -
    Hace 6 años
  • Ciencias Naturales
    3ESO. Función de relación. - El sistema nervioso I from irenebyg Receptores y efectores from irenebyg
    Hace 6 años
  • La Célula
    Diferencia entre herencia ligada al sexo y herencia influenciada por el sexo - *HERENCIA GENÉTICA* La herencia en los seres vivos es un proceso en donde las características hereditarias del organismo o sus rasgos se transmiten a sus d...
    Hace 6 años
  • el Blog del Profe de Biolo
    Transporte por vesículas - *vesículas junto al Aparato de Golgi* Las vesículas son *organelas* que forma un compartimento, separado del *citosol* por una *bicapa lipídica* similar ...
    Hace 7 años
  • chasing sabretooths | Join Mauricio Antón in his search for clues to restore ancient life
    Beyond the tiger’s stripes - Can we see through the tiger’s stripes? In order to draw it efficiently, it is a good idea to try. In the first stages of this quick pencil portrait of a f...
    Hace 7 años
  • Antroporama
    Estudiar Psicología en la UNED: Resolviendo dudas frecuentes - La Universiadad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una Universidad española cuya forma de estudio y trabajo es completamente diferente a la, dig...
    Hace 8 años
  • El Regreso del Monstruo Esperanzado
    "Tan grande como 7.3 T-Rex" o.... Breves sugerencias para los que quieran comunicar un nuevo hallazgo paleontológico - Superman #142 (Enero de 1961), al periodista Clark Kent le encargan su primera nota de periodismo paleontológico (aunque su editor, Perry White, se confu...
    Hace 8 años
  • biologia2bachcamp
    SELECTIVIDAD, CUESTIONARIOS, TEMAS DE BIOLOGÍA - Dirección correcta del Blog Biología y Geología Toni *PREGUNTAS DE...
    Hace 8 años
  • Todo Biología
    TRABAJOS FINAL UNIDAD 3º B - *No se han recibido los trabajos de:* Nahyara,Adriana , Paco, Alejandro y Paula. El trabajo de Palma y Andrea es ilegible.Deben enviarlo en otro formato. *...
    Hace 8 años
  • B.log.ia 2.0
    Sistema Nervioso I: aspectos generales - El sistema nervioso es una red compleja formada por neuronas y células gliales que se extiende por todo el cuerpo. Tiene dos divisones fundamentales, el ...
    Hace 9 años
  • Puri Biología
    Contenidos para el global de la 2ª Evaluación de 4º de la ESO - Los contenidos para el examen global del miércoles día 18 de Marzo serán, de la lección 3 resolución de un problema de genética, lección 5 y lección 6.
    Hace 10 años
  • Fisiología Básica
    Video de Corazón -
    Hace 10 años
  • PIRUVATA
    PROTEINAS MOTORAS - *LAS KINESINAS SON MÁQUINAS MOLECULARES FASCINANTES DE LA CÉLULA PORQUE LITERALMENTE CAMINAN SOBRE LOS MICROTUBULOS LLEVANDO UNA VESICULA O CARGA. PARA ELL...
    Hace 10 años
  • El blog de Óscarprofebío
    Nematodos parasitos del ser humano - Los nematodos son unos gusanos cilíndricos que cuentan con unas 10.000 especies conocidas aunque se estima que podría haber unas 500.000. Viven en el mar,...
    Hace 10 años
  • La máquina humana
    REFLEXIONES ARTICULADAS - REFLEXIONES ARTICULADAS A ciertas edades nuestras articulaciones nos proporcionan una amplia información acerca de su existencia. A cada momento nos grit...
    Hace 11 años
  • MORFOFISIOLOGIA I
    MORFOFISIOLOGIA - La morfofisiologia estudia la composición y las funciones biológicas de la especie humana. La anatomía estudia la forma y estructura de los organismos. La ...
    Hace 11 años
  • Blog de Biosfera
    Liberación de la chimpancé Wounda en Congo por el equipo de Jame Goodall - http://www.janegoodall.es/es/ Cada vez que veo este vídeo no puedo dejar de emocionarme. Como se muestra en estas imágenes tan emotivas publicadas en ...
    Hace 11 años
  • The Xenobiology of Nereus
    Arcophylla and Myomotia: Problematic Progress - Happy Thanksgiving break, everyone! Sufficiently stuffed on turkey and potatoes, and grateful for my many blessings, I now have some time to devote to wra...
    Hace 11 años
  • Biologia 1
    Actividades 35-83 Final.. - *35. **Si se conociese la secuencia de aminoácidos de una proteína, ¿podría determinarse exactamente la secuencia de nucleótidos del ADN que la codifi...
    Hace 12 años
  • etpoursimouve
    Rewilding, retuertas y un caballo con futuro. - La mayoría de las veces las cosas importantes están ahí, escondidas o delante nuestra, pasando inadvertidas sin que nadie repare en su importancia hasta ...
    Hace 13 años
  • www.rutadelbichologo.org Blog Feed
    -
Mostrar 10 Mostrar todo

... y "lo que no son blogs"

  • ¡Vaya cuerpo!
  • "Genéticas"
  • "GenomaSur"
  • Biología Argentina
  • Biología CURTIS
  • BiologíaSUR
  • Facultad Biología Salamanca
  • Fauna Ibérica
  • Flora Ibérica
  • geoPALOMA
  • IES María Casares
  • Instituto Jane Goodall
  • Sociedad Entomológica Aragonesa
  • Vero3ºESO
  • ZOOwiki

Cronología...

  • ▼  2025 (14)
    • ▼  septiembre (2)
      • La "visión" de Rhazés.
      • Hemoglobina
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2024 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2023 (33)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2022 (43)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2021 (52)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2020 (56)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (50)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (75)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2017 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (43)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (60)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre (6)

Vistas de página en total

"Predadores"

¡Busca, busca...!

abejas (6) aborto (1) ácaros (3) aceite de oliva (1) acetilcolina (6) ácidos nucleicos (16) ácigos (1) ACTH (4) actina (4) Adenina (9) ADH (2) adiposo (6) ADN (67) adrenalina (13) aerobios (10) Agua (31) aldosterona (5) alelos (21) algas (13) alimentos (11) Almidón (6) alucinógenos (10) alvéolos (7) Alzheimer (1) ameba (4) amígdalas (1) aminoácidos (22) AMPc (1) anabolismo (2) anaerobios (10) anélidos (18) anfibios (20) angiospermas (1) ano (3) antibióticos (6) anticonceptivos (1) anticuerpos (10) antidiurética (3) aorta (5) Aparato de Golgi (9) aparatos (2) arácnidos (15) árboles (28) arbustos (3) ARN (19) Arqueas (9) arteria (19) articulación (4) artrópodos (12) asa Henle (2) astrocito (1) atmósfera (4) ATP (14) aurícula (6) Austrolopithecus (3) autopolinización (1) autótrofos (7) auxinas (1) aves (49) axon (2) axón (7) Azufre (11) bacterias (57) base nitrogenada (8) bastones (1) bazo (7) bíceps (3) bilis (6) biodiversidad (3) bioelementos (3) bioluminiscencia (7) biomoléculas (3) biorremediación (3) biotecnología (10) bivalvos (5) blástula (1) boca (9) botones gustativos (1) briofitas (2) bronquiolos (1) bronquios (4) bulbo raquídeo (3) bulimia (1) Calcio (7) calcitonina (3) cangrejo (3) cápsula Bowman (2) Carbono (18) cardias (2) carnívoros (3) Carotenos (1) carótida (3) carpelo (2) cartilaginoso (13) caseína (1) catabolismo (8) cataratas (2) caucho (2) cava (2) cefalópodos (9) ceguera (2) célula (88) Celulosa (7) ceras (2) cerebelo (6) cerebro (61) cérvidos (2) cestodos (2) cetáceos (6) cianobacterias (12) cianuro (1) Ciclo de Cori (4) Ciclo de Krebs (2) ciego (1) cigoto (8) cilios (9) circulatorio (12) citocinesis (5) citocromo (1) citoesqueleto (5) citoquininas (1) Citosina (8) Cl- (1) Cladograma (2) cleptoparasitismo (2) clítoris (6) clonación (7) Clorofila (9) cloroplastos (16) cnidarios (17) cnidoblastos (2) CO (3) CO2 (28) coana (1) coanocitos (2) cóclea (1) cocodrilos (4) colágeno (10) coleópteros (15) cólera (4) colesterol (4) colon (1) condrictios (7) condrocito (1) conectivo (7) conjuntivo (12) conos (2) corales (3) corazón (34) cornezuelo (2) coronarias (2) corpúsculos Krause (1) costillas (3) cráneo (17) cristalino (1) cromátidas (6) cromatina (7) cromoplasto (1) cromosomas (38) Crustáceos (12) cuerdas vocales (2) Decápodos (1) dendritas (7) dermis (2) Desoxiribosa (5) diabetes (4) diafragma (4) Diatomeas (2) diencéfalo (5) dientes (24) digestión (8) digestivo (11) dimorfismo sexual (7) dinosaurios (38) diploides (15) dípteros (21) drogas (38) duodeno (2) ecosistemas (10) ectodermo (4) efémeras (1) elastina (3) embarazo (1) embrión (16) encéfalo (9) endocrino (6) endodermis (1) endodermo (3) endostio (1) endotelio (3) enfermedad (78) enzimas (25) epidermis (7) epífisis (4) epiglotis (3) epitálamo (2) epitelio (10) équidos (2) equinodermos (7) eritrocitos (16) eritropoyetina (1) escamas (3) escorbuto (1) esófago (5) espermatozoide (20) esplénica (1) esponjas (6) esporas (11) esqueleto (11) estambre (2) esternón (2) estómago (15) estomas (3) estradiol (2) estribo (1) estrógenos (4) eucariotas (26) evolución (75) excretor (5) extinciones (15) fagocitos (3) fagocitosis (3) faringe (4) fásmidos (1) fecundación (19) fenotipo (17) fermentación (13) feromonas (2) fibroblastos (2) Filogenia (2) flagelos (8) floema (1) flores (19) fobia (1) fosfolípidos (4) fosfórico (1) Fósforo (11) fósiles (47) Fotosíntesis (21) fragmoplasto (1) frenillo (1) Fructosa (1) frutos (11) FSH (3) Fungi (2) Galactosa (1) gametos (18) gánglios nerviosos (3) garra (2) gasterópodos (8) gástrica (1) gástrula (1) genes (46) Genética (78) genotipo (15) giberelinas (1) glándulas salivales (2) glándulas suprarrenales (4) globulinas (1) glotis (2) glucagón (3) glucemia (4) glúcidos (16) glucocorticoides (2) Glucógeno (11) Glucosa (19) Gramíneas (2) grasas (13) Guanina (8) gusto (1) H3PO4 (1) haploides (12) HCl (1) heces (3) helecho (4) hematopoyesis (3) hemípteros (8) Hemoglobina (12) hepática (1) hepatitis (1) hepatocito (3) hermafroditas (9) heterocigótico (18) heterótrofos (9) Hidrógeno (13) hierro (7) hígado (17) himenópteros (10) hipocampo (2) hipófisis (8) hipotálamo (12) histamina (3) histonas (5) hojas (10) hombre (26) hominización (8) Homo (15) homocigótico (17) hongos (19) hormigas (11) hormonas (31) huesos (58) ilíacas (1) ingeniería genética (8) insectos (82) insulina (6) interfase (5) intestino (11) labios (2) laboratorio (12) lactoalbúmina (1) Lactosa (3) lamprea (1) laringe (2) larva (6) leguminosas (3) lengua (8) lepidópteros (16) lepra (3) leucocitos (8) levaduras (2) LH (1) ligamento (3) linfocitos (6) lípidos (16) líquenes (4) líquido cefalorraquídeo (2) lisosomas (4) locomotor (3) locus (9) macrófagos (4) Magnesio (2) mamíferos (47) mandíbulas (19) marsupiales (2) martillo (1) Matriz de Punnet (8) matriz extracelular (1) médula espinal (6) médula ósea (7) medusa (5) meiosis (25) melatonina (3) membrana celular (24) meninges (2) menisco (1) mesencéfalo (2) mesentérica (1) mesodermo (4) metabolismo (31) metafitas (1) metamorfosis (2) metano (4) metazoos (1) metencéfalo (2) microorganismos (39) mielencéfalo (2) mielina (3) miocardio (3) miosina (3) miriápodos (2) mitocondrias (33) mitosis (20) mitral (1) Moluscos (29) Monera (6) morfina (1) MSH (2) muerte (7) muscular (9) músculos (35) musgo (5) mutación (16) nastias (1) nefrona (3) nematodos (7) nemertinos (1) nervios (20) nervioso (31) neurona (25) neurotransmisor (17) Nitrógeno (16) núcleo (24) nucleolo (4) nucleótido (10) nutrición (8) odonatos (1) odontoblasto (1) oído (7) ojos (37) Oligodendrocito (3) onicóforos (1) oosfera (1) ooteca (1) órgano Corti (1) órganos (20) orina (8) orquídea (1) ortópteros (1) óseo (8) ósmosis (10) osteictios (1) osteoblasto (3) osteocito (1) osteoclasto (3) ovario (6) ovoalbúmina (2) óvulo (22) Oxígeno (52) oxitocina (2) páncreas (8) panspermia (2) papilas gustativas (1) parasitismo (5) parásito (10) parasitoide (3) paratohormona (2) pared celular (20) partenogénesis (4) peces (38) pene (9) pepsina (1) pericardio (1) pericondrio (1) perilinfa (1) periostio (2) peste (8) piel (9) píloro (2) piojos (1) pirúvico (5) plancton (5) plantas (91) plaquetas (3) plásmidos (3) plasmodesmo (1) plumas (7) polen (4) pólipo (4) porta (2) Potasio (7) primates (19) priones (1) procariotas (23) progesterona (4) prolactina (2) próstata (2) proteínas (53) Protistas (4) protozoos (13) pseudópodos (2) pulgas (1) pulgones (4) pulmón (22) pupila (1) queratina (6) quilo (1) quimo (2) quirópteros (2) Radiolarios (1) raíces (10) rayas (1) recombinación (11) recto (1) relación (3) renina (1) reproducción (40) reptiles (35) respiratorio (18) retículo endoplasmático (9) retina (5) Ribosa (4) ribosomas (11) riñón (12) roedores (12) rotíferos (1) rumiantes (2) Sacarosa (2) saliva (5) sangre (73) Schwann (3) semilla (14) seroalbúmina (1) serotonina (4) serpientes (11) sexo (51) SIDA (1) sífilis (3) simbiosis (7) sínfisis (2) sistemas (6) Sodio (6) STH (1) subclavia (1) tálamo (2) tallos (7) tartígrados (1) tejidos (36) telencéfalo (4) telómeros (3) tendón (7) tenia (1) termitas (5) testículo (10) testosterona (7) tétanos (1) tiburones (7) tifus (5) Timina (9) Timo (3) tímpano (1) tiroides (4) Tiroxina (3) transgénicos (6) tráquea (4) tríceps (3) tricúspide (1) triglicéridos (4) Trompas de Eustaquio (2) trompas de Falopio (1) tropismos (2) TSH (2) tuberculosis (3) unami (1) Uracilo (5) urea (2) uréter (3) uretra (4) útero (7) vacuola (7) vagina (5) vegetativo (2) vejiga (5) vena (12) ventrículo (10) vertebrados (16) vértebras (10) vértigo (1) viroides (1) virus (22) Vitaminas (11) vitelo (1) Xantofilas (2) xilema (3) yugular (2) yunque (1)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: Nikada. Con la tecnología de Blogger.