Generan la Renina y la Eritropoyetina....
La Renina eleva la presión arterial
![]() |
http://3.bp.blogspot.com/-xhwAEPMj-W8/Te21aCnJnWI/AAAAAAAAADw/ cnigt-e249s/s1600/800px-Sistema_Renina-Angiotensina-Aldosterona.png BUFF... BUFF... BUFF... BUFF... |
![]() |
https://cdn.goconqr.com/uploads/slide_property/image/26094/56f36b43-b93d-4057-b7b5-5bbd365ae4bd.jpg BUFF... BUFF... ¡Mejor, ver sólo el "principio" y el "final"! |
http://diferenciaentre.info/wp-content/uploads/2014/09/eritrocitos.gif |
GLÁNDULAS SUPRARRENALES:
Se denominan así, porque en humanos se encuentran sobre los riñones, aunque, más genéricamente, en honor al resto de animales, ¡¡¡que son mayoría!!! sería más correcto hablar de ADRENES.
http://www.bibliotecagnostica.org/images/picture/suprarrenales.jpg |
... constan de dos partes: la corteza y la médula ("adrenales").
CORTEZA ADRENAL:
Genera corticoesteroides, que, básicamente, son de dos tipos: glucocorticoides y mineralocorticoides (los sexocorticoides "serán tratados" cuando se haga "lo propio" con las glándulas sexuales)
Los glucocorticoides favorecen efectos metabólicos "catalíticos" (glucogenolisis, lipolisis, proteolisis,...).
Su síntesis "está controlada" por la ACTH.
![]() |
https://estrescancer.files.wordpress.com/2013/09/hpa-axis.gif |
Los mineralocorticoides regulas los niveles de iones en la sangre.
El más importante es la Aldosterona, que, entre otras cosas. favorece, en los túbulos renales, la reabsorción de iones sodio y "elimina" los iones potasio.
![]() |
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixWOTefIXDvb7bJkJwxOcler7eFjjK_ll1ralyVLoy3CQR_1ks1W_dT5ErtW3n2QoPiuwh_BOkNo-_aT9aGvKs-qooZeSqpF7iOcUuxJvDl8BEdUXDZB501E1yT1Ird9wYBqUTm4ge66U/s1600/43-12.jpg |
MÉDULA ADRENAL:
http://faculty.pasadena.edu/dkwon/PNS%20and%20propioception/peripheral%20nervous%20system%20and%20propioception_files/images/image17.png |
Suelen "actuar" en situaciones de <estrés>.
![]() |
https://anapaoar.files.wordpress.com/2013/05/imagen9-00.png |
http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ ciencias_quimicas_y_farmaceuticas/steinera/images/nuevas/FIG125.gif |
No hay comentarios:
Publicar un comentario